Sobre ADECEM
Fines
Fomento del empleo profesional, social y protegido
La conservación, fomento y mejora de los Centros Especiales de Empleo, particularmente aquellos que incorporan a su plantilla a personas con enfermedad mental.
Espíritu de solidaridad
Servir de órgano de unión y coordinación de los Centros Especiales de Empleo afiliados, fomentando el espíritu de solidaridad entre los mismos.
Representación de intereses comunes
La representación, defensa y coordinación de los intereses de sus miembros ante la sociedad y las organizaciones profesionales, empresariales y/o sindicales, ante la Administración y ante las instituciones europeas e internacionales, para cuyo fin la Asociación será un centro de reflexión sobre todas las materias que le son propias al conjunto de los asociados.
Negociación con las Centrales Sindicales
Negociar con las Centrales Sindicales cuántos acuerdos en materiales socio-laborales y económicas fueran precisos, en la medida y modo que definan los órganos de Gobierno de la Asociación.
Divulgación de experiencias y atención de necesidades
Atender las necesidades de información, formación, asesoramiento, asistencia técnica, investigación y perfeccionamiento de los Centros Especiales de Empleo asociados, estudiando y divulgando cuantos temas puedan afectar a la potenciación de los Centros Especiales de Empleo, estableciendo y facilitando los servicios de interés común o específicos que sean requeridos por los asociados.
Recopilación, difusión y edición de publicaciones
La recopilación y difusión de documentación. así como la edición de cualquier tipo de material relativo a los Centros Especiales de Empleo, a la labor que para la integración social y laboral de personas con discapacidad que estos centros desarrollan, y la formación de la opinión pública sobre el acceso al mercado laboral de las personas con enfermedad mental.
Desarrollo de proyectos
La Asociación podrá también elaborar proyectos educativos para su realización por todos o algunos de sus miembros.
Promoción inclusión en el mercado ordinario e interlocutor ante las AAPP
La promoción de las relaciones con los poderes públicos y con otros interlocutores sociales, para el desarrollo de la normativa que es de aplicación a los Centros Especiales de Empleo, y de la política social del colectivo de los enfermos mentales, al objeto de potenciar la integración del mayor número de personas con enfermedad mental en el régimen de trabajo ordinario, a cuyo efecto se constituirá en interlocutor de los mismos ante las Administraciones públicas.